Psicología y Psicoterapia
Área responsable de la realización de pruebas neuropsicológicas y emocionales, así como, del tratamiento psicoterapéutico
Vinculación Médica en Salud Mental
Dr. Ethiel Cervera Azpiazu
Aspirante a doctor en Psicoanálisis con acentuación en la línea de investigación de Neuropsicoanálisis por la Universidad Intercontinental
Maestro en Psicoterapia Psicoanalítica de la Universidad Intercontinental y Licenciado en Psicología por la Universidad Iberoamericana
Dedicado a la consulta privada desde hace 15 años con adolescentes y adultos.
Experiencia en atención psicológica para personas con discapacidad intelectual. Cercana en la atención psicológica a personas en puestos que pueden ocasionar daños físicos o psicológicos o se encuentran en situación de riesgo. Recorrido y experiencia en atención psicológica hospitalaria.
Psic. Emiliana Olivares Mackenzie
Psicóloga por la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Realizó un diplomado en Terapia Narrativa por el Colectivo de Prácticas Narrativas, una especialización online sobre los Fundamentos de la Psicología Positiva por la Universidad de Pennsylvania, cuenta con una capacitación de Primeros Auxilios Psicológicos para Intervención en Crisis y Suicidio, por parte del QPR Institute.
Actualmente se encuentra cursando 2 maestrías: una en Psicología Clínica de la Salud y otra en Psicoterapia Cognitivo Conductual por parte del Instituto Superior de Estudios Psicológicos.
En su trayectoria como psicóloga brindó atención psicológica vía telefónica por parte del Call Center de la UNAM. Asimismo acompañó y capacitó a jóvenes con discapacidades intelectuales.
En la actualidad aplica el tratamiento de Estimulación Magnética Transcraneal a pacientes con depresión resistente y ansiedad, y además trabaja como terapeuta de jóvenes y adultos.
Psic. Mónica Serna Chávez
Experiencia en el trabajo con adolescentes y adultos.
Manejo terapéutico con pacientes bariátricos candidatos a by pass gástrico, manga o banda gástrica según sea el caso, guiarlos en su recuperación psicológica para un mejor manejo de la ansiedad y control de sus emociones respecto a los trastornos de la conducta alimentaria.
Trabajo con la comunidad LGBT+ como un medio de mitigar la angustia de discriminación y estigmas generados a lo largo de la historia, buscando en la persona la aceptación de la propia orientación sexual y afectiva, autoafirmación y superación de traumas y secuelas derivadas del rechazo social así como la intervención en el proceso de aceptación familiar.
Experiencia con parejas y madres solteras en procesos emocionales durante el tratamiento de fertilidad.
Alberto Calvet Müggenburg
Alberto ofrece sesiones de psicoterapia con enfoque transpersonal individuales y de pareja, así como sesiones dinámicas de grupo para apoyar el desarrollo del potencial de adultos y de las nuevas generaciones.
Ha trabajado exitosamente en diversas clínicas para el tratamiento de las adicciones, de la depresión y de la ansiedad ofreciendo sesiones grupales e individuales de Psicosíntesis. Facilita cursos, talleres, diplomados, retiros de bienestar y viajes para el auto-encuentro (Egipto, Tíbet, Nepal, India, Nuevo México, Santuario de la Ballena Gris – Baja California) dentro del marco de El Camino, un fascinante programa holístico dirigido por él para el despliegue armónico de la consciencia de mujeres y de hombres contemporáneos.
Siempre persiguiendo su pasión de vida en torno al potencial humano, es un coach retador y un sobresaliente facilitador en el terreno corporativo. Como miembro del Instituto Nizhoni para la Consciencia Global (Nuevo México, EUA) y de la Asociación de Neurociencias y Desarrollo Humano (Ciudad de México), Alberto es un exponente activo en torno al desarrollo transpersonal en el mundo académico y en la industria del bienestar.
Continuamente dialoga con profesionales y con líderes en torno a un paradigma estimulante en el que los estudios y las investigaciones de la consciencia y la educación convergen en un punto focal que ya ha provocado fuertes cuestionamientos y replanteamientos en la base de los sistemas que sostienen nuestro entendimiento del mundo actual y de las relaciones humanas.
Es autor de dos libros publicados, La Invitación (Alfaomega Grupo Editor. México, España, Latinoamérica – 2001) y, más recientemente, de Pioneros (Editorial Lagares, global – 2017). Este último es un encuentro provocador entre espiritualidad contemporánea, psicología profunda y consciencia ecológica. Con su peculiar estilo, Alberto explora nuestro propósito individual como seres humanos, nuestra participación activa e intencional en la expansión de la consciencia planetaria y el potencial que está al alcance de las nuevas generaciones.
Meditador, orador prolífico y escritor visionario sobre temas que van desde la unidad cuerpo-mente hasta la inteligencia del corazón y del bienestar corporativo al desarrollo organizacional.
Certificaciones:
Coach Ejecutivo certificado en el Instituto de Neurosemántica de Michael Hall e Instituto Reencuadre (México, 2005); Investment in Excellence Coaching (Pacific Institute, 2008); EQ-i 2.0 para la medición del Coeficiente de Inteligencia Emocional (México, 2016); Harrison Assessments Talent Solutions (México, 2016); Diplomado Human Resources Business Partner (Latam Business School, 2020).
Estudios:
- Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (México, 1996).
- Soul Centering Program. Nizhoni Institute for Global Consciousness (E.U.A., 1999).
- Maestría en Psicología. Universidad Tecnológica de México (México, 2022).
Contáctanos
Calle Montes Urales 749, Col. Lomas de Chapultepec, Miguel Hidalgo, 11000 Ciudad de México.
Telefonos :
5202 2971
5202 7853
¡Síguenos!